| ANáLISIS DE LAS DOS GRANDES TRANSFORMACIONES DE LA HUMANIDAD, EL PASO DE SOCIEDADES DEPREDADORAS A PRODUCTORAS DE ALIMENTOS Y EL ORIGEN DE LOS PRIMEROS ESTADOS. |
| CONSERVACIóN Y RESTAURACIóN, TANTO DE BIENES INMUEBLES COMO DE BIENES MUEBLES DE DISTINTA NATURALEZA, COMO CERáMICA, PIEDRA, METAL O MATERIAL óSEO. |
| ESTUDIO DE LAS SOCIEDADES DEL PALEOLíTICO PARA INFERIR SUS CARACTERíSTICAS ANTROPOLóGICAS, LA ARTICULACIóN SOCIAL DEL TERRITORIO, LOS MODOS DE VIDA Y DE TRABAJO, Y SU MOVILIDAD. |
| ESTUDIO DIACRÓNICO DEL MUNDO FUNERARIO EN EL ÁMBITO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. DE LA PREHISTORIA A LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA. |
| FUENTES LATINAS DE LA ANTIGüEDAD TARDíA |
| HISPANIA TARDORROMANA Y ALTOMEDIEVAL |
| HISTORIA DE LA INVESTIGACIóN ARQUEOLóGICA |
| INVENTARIO, PROTECCIóN, PUESTA EN VALOR Y DIFUSIóN DEL PATRIMONIO HISTóRICO ARQUEOLóGICO. |
| LA PERMANENCIA DEL PAISAJE FUNERARIO |
| ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS DISTINTAS FORMACIONES GEOLóGICAS, Y ANáLISIS PETROLóGICO DE LAS MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS POR LAS SOCIEDADES PREHISTóRICAS. |
| ORIGEN Y DESARROLLO DEL URBANISMO DURANTE LA PROTOHISTORIA, LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA Y DE ÉPOCA TARDORROMANA. |